Las cantidades en la cocina
-Alicia insiste: ¿Has calculado bien esta vez?. No te vaya a pasar lo mismo que siempre…
-Y Sergio le replica: Que sí pesada, aquí hay para dos buenos platos. Bueno espera, quizás podrían comer tres. O cuatro. Vale… me he pasado. Mierda.
Cada sábado a mediodía se repite la misma historia. Mientras los espaguetis alcanzan a fuego lento el punto preciso de cocción se pone en evidencia, entre la nube de vapor, que te has vuelto a equivocar con la cantidad. Algo provocado, entre otros factores, por el hecho de cocinar con demasiada hambre y de aferrarse a la idea de que ‘es mejor que sobre a que falte’.
Te intentas convencer de que la semana siguiente serás capaz de no cometer el mismo error, pero tropiezas. Y es que con el estómago vacío es difícil creer que una bolsa entera de esos palillos esmirriados pueda llegar a saciarte. Es una guerra perdida.
No problem!!! Para eso está «el lunes cenamos sobras».
Hay que aprender la cultura del reciclaje culinario. Ah, y la congelación también es muy útil, aunque para la pasta no sirve 🙂
Es imposible calcularlo, para dos personas creo q las tres cuartas partes de la bolsa, claro lo digo en mi caso q es uno de mis platos preferidos, q si sobra lo dejo para despues q no me importa repetir el menu…. Un saludo….
Es imposible calcularlo ¡eso está claro! Y a la siguiente vez te dices «pondré un poco menos», pero los malditos crecen y crecen. Suerte que los spaghettis siempre son de buen tupper 🙂
Pues yo siempre pongo de más y así puedo congelar lo que sobra para días de «cocina cerrada»