Ho Chi Minh, la ciudad de las motos
Si hay algo que sorprende a quien visita la ciudad de Ho Chi Minh por primera vez es la cantidad de motos que circulan por las calles. ¡Es una auténtica locura! Se trata de la ciudad con más motocicletas por habitante del mundo: un total de 6 millones de motos entre 7 millones de personas. Os podemos asegurar que el simple hecho de cruzar la calle es toda una aventura.
La antigua Saigon (aún llamada así por muchos de sus habitantes) debería tener un casco en su bandera. Una moto puede servir de medio de transporte para toda una familia (de hasta 5 personas), pero también hace las veces de ‘taxi’, de vehículo de reparto y hasta de cama en plena calle. Los vietnamitas tienen una habilidad única, digna de un contorsionista, para tumbarse sobre el asiento de la moto.
El casco es un complemento más en el ‘outfit’ diario de los vietnamitas y hay algunos diseños muy chulos. Hace tiempo poca gente se lo ponía, pero el Gobierno decidió endurecer las multas a quienes condujesen la moto sin la protección adecuada y ahora el 99,9% de los motoristas lo llevan puesto, lo que ha ayudado a reducir sensiblemente el número de víctimas.
Otra de las cosas que nos llamó la atención es la habilidad de los conductores para detectar las tormentas antes de que caiga la primera gota. Si ves a un motorista parar en el bordillo y sacar el chubasquero ya puedes ir poniéndote a cubierto porque va a caer el diluvio.
REGLAS NO ESCRITAS PARA CIRCULAR EN MOTO EN HO CHI MINH
A nosotros ni se nos ocurriría conducir en moto por el centro de Ho Chi Minh, pero hemos estado observando atentamente y hemos detectado una serie de reglas no escritas que debes seguir a rajatabla si quieres salir vivo de esta jungla para motociclistas.
‘No frenarás’: reducir la velocidad, esquivar, pero nunca frenar. Si el tráfico no fluye el caos se apodera de las carreteras. ‘Cuantos más, mejor’: Si en la moto caben cinco personas… ¿Quiénes somos nosotros para ponerle límites? ‘El chubasquero al maletero’: en Vietnam llueve casi todos los días, así que mejor que un aguacero no os pille por sorpresa.
La cuarta norma sería: ‘en la acera se acelera’. Para qué limitarse al asfalto si hay una preciosa acera con solo unos pocos peatones… Los vietnamitas no tienen reparos en darse un paseo por allí. ‘El sinsentido’: los carriles son solamente orientativos, así que no temas en ir en sentido contrario unos cuantos metros. Por último, toca ‘arrimar cebolleta’… no puede quedar espacio libre entre rueda y rueda.
Y si con estos consejos aún no te atreves a montar en moto en Ho Chi Minh, haz como nosotros y siéntate en una terraza de un tercer piso con un café o una cerveza y disfruta de este curioso caos circulatorio que se forma en cada cruce de la ciudad. Es adictivo.
Graciaspor su trabajo 3
Hola chicos!
Os sigo desde hace tiempo y me encanta como narrais vuestros viajes a través de las fotos, acuarelas, etc.
Mi chico y yo vamos a viajar a Vietnam a finales de octubre y estaremos hasta mediados de noviembre. Entraremos por Ho Chi Minh y saldremos por Hanoi. Me gustaría saber cuál demuestra ruta y algunas recomendaciones, por ejemplo, qué ciudades os gustaron más, transporte para ir de una ciudad a otra, etc.
Muchas gracias!
Muy buenas!
Pues nosotros llegamos también por HCM y desde allí cogimos un vuelo hasta Da Nang, que está cerca de Hoi An y fue nuestro segundo destino… Esta ciudad nos gustó mucho y aquí recomendamos un tour gastronómico: https://viajerosconb.com/tour-gastronomico-por-hoi-an-la-ciudad-mas-bonita-de-vietnam/
De allí fuimos a Hué (otra grata sorpresa, sobre todo el tour por las tumbas y por la Ciudadela, la parte amurallada de la ciudad). Lo de las tumbas podéis hacerlo por vuestra cuenta alquilando moto o con un tour organizado negociando precio por coche + conductor.
Desde Hué cogimos un bus nocturno hasta Hanoi, desde donde organizamos el crucero por Halong Bay: http://homesapiens.es/2018/04/crucero-leyenda-la-bahia-halong/
Esa fue la última parada de nuestra ruta por Vietnam. Esperamos que lo disfrutéis mucho y si tenéis alguna duda más concreta nos escribís 😉