Arte de andar por casa, en Just Madrid
Estamos en la época de las ferias de arte contemporáneo más importantes, al menos en Madrid. Así que durante el fin de semana nos tocó ponernos al día… El año pasado habíamos estado en la ‘archifamosa’ feria de ARCO, pero en esta ocasión (sin invitaciones de por medio) preferimos cambiar de aires y os traemos la visión más casera de la Feria de Arte Emergente JUSTMAD.
Ya sabéis que por cuestiones de formación profesional solemos pasarnos a menudo por galerías y ferias de arte (a veces menos de lo que nos gustaría), así que aprovechamos para compartirlo con vosotros en el blog y animar el debate en torno al mundo del arte, que a veces nos deja a todos un poco confusos.
Colchones que hacen las veces de lienzos, sábanas arrugadas que lucen como un cuadro, azulejos que se convierten en obras de arte o bloques de hormigón pasados por la brocha. Éstas son algunas de las creaciones con las que nos encontramos en Just Madrid y que, de una forma u otra, recurren a los elementos más caseros y cotidianos para tratar de elevarlos a la categoría de arte. Que lo consigan o no ya es otra cosa…
Por la temática del blog, nos llamó especialmente unas de las obras de los artistas tinerfeños José Arturo Martín y Javier Sicilia, que representan a un joven cargado de todos sus bártulos, a modo de petate, como si estuviese avanzando hacia la emancipación. Sin embargo, camina sobre una cinta estática, como si por mucho que quisiera dar este paso no pudiese conseguirlo. Una curiosa metáfora visual.
Os colgamos algunas fotos de lo que dio de sí nuestra visita a una feria entretenida, que se centra en el arte emergente, tanto nacional como internacional, y que os recomendamos de cara a futuras ediciones.
Ésto demuestra que si miráis las cosas de vuestra casa con otros ojos, quizás os pueda llegar la inspiración. No os alarméis si una mancha de vino estropea una alfombra… lo mismo puede duplicar su valor.